La estiba de carga en logística se refiere al proceso de organizar y asegurar el cargamento para un tipo de transporte, como un camión, avión, barco, entre otros.
La principal función de la estiba es garantizar que la carga logre llegar a su destino sin daños, minimizando cualquier riesgo al máximo.
En este procedimiento, se lleva a cabo la elección de los elementos de fijación como cinchas, flejes, redes y estibadores acompañando un tipo de embalaje, el transporte y su respectivo espacio en el mismo.
En muchos países, la estiba está sujeta a una serie de normas y regulaciones para garantizar la seguridad en el transporte.
¿Qué diferencia hay entre pallet y estibar la carga?
Existe una cierta confusión entre estos términos, a continuación, explicaremos la diferencia.
El pallet vendría a ser una plataforma construida con un material como la madera, el metal o el plástico, la cual se utiliza para soportar el cargamento y simplificar su transporte.
Ahora, la estiba es el proceso que involucra la organización y fijación de la carga en el pallet para prevenir los daños a lo largo del transporte y asegurar la estabilidad.
Elementos básicos para una buena estiba
Para realizar una buena estiba hay muchos elementos básicos, sin embargo, podemos destacar los siguientes:
- Distribución de la carga: de manera equilibrada y uniforme para evitar un contrapeso o descompensación en un punto durante el transporte que genera desequilibrio.
- Fijación del cargamento: de forma segura dentro del vehículo escogido para el traslado con cintas, cuerdas, redes, tacos de manera, correas y cualquier elemento de sujeción. Estos deben soportar las fuerzas generadas por el viaje.
- Uso de materiales correctos: los materiales utilizados para la estiba dependen del tipo de mercancía que se vaya a distribuir.
- Optimización del espacio: dentro del vehículo para impedir que queden huecos donde la carga se estropee.
- Cumplimentación de las normas: locales y nacionales referente a la estiba de la carga.
Mejores prácticas para la estiba de carga
Ahora vamos a mencionarte una serie de buenas prácticas que puedes aplicar en tu estiba:
- Planifica con tiempo: es esencial que realices una previa planificación de la estiba antes de cargar el vehículo, como la cantidad y el tipo de producto a distribuir.
- Selección de materiales: asegúrate de usar materiales adecuados para la mercancía, sin olvidarte del tamaño, el peso, la forma y su nivel de fragilidad.
- Verificación periódica: nunca está demás hacer chequeos periódicos durante el transporte para cerciorarse de que el cargamento esté fijo y seguro.
- Formación y capacitación del personal: otra buena práctica es la formación del personal más antiguo con nuevas recomendaciones y tecnologías, así como del nuevo.