Los 4 tipos de envoltura más comunes

Tanto el apilamiento de los productos como la envoltura del palé, deben trabajarse de manera correcta para prevenir los daños, con el objetivo de conservar la resistencia del palé en todo el trayecto de envío.

En el artículo de hoy, hablaremos sobre los tipos de envoltura más usados.

¡Empecemos!

La envoltura a mano

La envoltura a mano a pesar de ser un método poco efectivo se sigue empleando en muchas empresas.

Para realizar la envoltura a mano de una paleta aplida se requiere de 1 o 2 personas con rollo de film plástico. Empiezan a girar alrededor del mismo o, simplemente, lo hacen girar de enciam de alguna base rotatoria para proceder con la dispensación del film sobre el palé previamente montado.

Es un método que implica intervención constante del trabajador con las consecuentes probabilidades de sufrir una lesión. A diferencia del método automático, según el volumen a envolver, es posible que se necesite de un lapso de tiempo más amplio para realizar el trabajo y, en consecuencia, implique un precio más elevado que hacerlo de forma automática con una máquina.

Igualmente, la envoltura manual es un procedimiento anticuado y uno de los menos recomendados si se quiere lograr una fuerza de contención apropiada.

La fuerza de contención, la presión de abrazo del film estirable que conserva el cargamento unido, tiene que ser idónea en todas las zonas de la carga.

Cuando se envuelve manualmente, es complicado mantener una fuerza estándar de contención, en resumen, es una alternativa poco aconsejable que arroja un resultado ineficiente a cambio de muchas complicaciones.

Diferencia entre una envolvedora automática y una semiautomática

Antes de ir directo al grano, es importante entender la diferencia entre una máquina automática y una semiautomática.

Envolvedora automática

Esta máquina coge el palet desde el comienzo de la línea y lo inserta de forma automática en el área de envoltura, para envolver de acuerdo al ajuste del sistema de control.

Una vez finalizado, el palet es trasladado al final de la línea, mientras que un nuevo palet es llevado automáticamente a la zona de envoltura.

Envolvedora semiautomática

Por otra parte, la envolvedora semiautomática, necesita de un operario que cargue y descargue la máquina, empiece el ciclo de enfardado y lleve a cabo los ajustes oportunos para asegurar que la carga se envuelva de forma segura.

Despues de hablar un poco sobre la envoltura manual, vamos a mencionarte los 4 tipos de envoltorios más comunes y la función de cada uno.

Envolvedora con plataforma giratoria

Es la manera más simple de envolver, el palet se ubica en una plataforma giratoria que da vueltas a la vez que el sistema de suministro de film lo dispensa y estira alrededor del cargamento.

El sistema que suministra el film, empieza de abajo hacia arriba y luego retorna.

Y para mayor eficiencia, esta clase de envoltura se puede ajustar a una gran variedad de aplicaciones.

Envolvedora a horcajadas

La envoltura a horcajadas se trata de una forma distinta de envolver, en vez de girar la carga como en la plataforma giratoria, la mantiene inmóvil, mientras que el sistema encargado de suministrar el film es quien gira alrededor de la carga.

La ventaja de estas envolvedoras es que son capaces de operar cargas inestables, pesadas y ligeras con un amplio margen de volumen.

Envolvedora de timbre u orbital

Esta envolvedora funciona de una manera peculiar, básicamente la carga se desplaza en una cinta trasportadora por medio de la máquina, a la vez que se envuelve un palet por encima y por debajo.

Estas máquinas son la mejor opción para cargas difíciles de manipular como ataúdes, rollos de alfombras, tuberías, puertas, entre otros.

Envolvedora de anillos

Estas envolvedoras están a otro nivel en cuanto a rapidez, su diseño permite despachar unas 200 cargas por hora y son las favoritas de las industrias de bebidas, toallas de papel y pañuelos.

Aunque estas máquinas representan una mínima parte del extenso mundo de las envolvedoras de estiramiento que existen, se caracterizan por ser modelos sobresalientes.

Conclusión

Estos fueron los 4 tipos de envoltura más comunes que podemos encontrar en las enfardadoras, las cuales pueden ofrecer una excelente respuesta de trabajo con sus ajustes y complementos.