Hoy vamos a mencionarte algunas razones que te ayudarán a saber cuándo actualizar tu enfardadora semiautomática por una automática.
Es una de las preguntas que más se hacen los usuarios, así que nos hemos puesto manos a la obra para responderla de manera clara y concisa.
¿Cuál es la razón de utilizar una enfardadora automática?
Como profesionales, lo podemos justificar con lo siguiente:
Optimización en la calidad
Actualmente existen envolvedoras automáticas con inteligencia artificial que asignan el tipo de carga, la configuración y el ajuste automático de su patrón de envoltura para tratar la carga con la fuerza idónea, no únicamente con la configuración predispuesta.
Lo que quiere decir que la carga se envuelve apropiadamente, en vez de hacerlo siguiendo una media.
Producción basada en datos
Otro punto a favor de las enfardadoras automáticas es que muchas de ellas operan de acuerdo a los datos obtenidos, tomando en cuenta la eficacia operativa, desempeño, mejora del envasado, empleo de la película, y el rastreo de las roturas.
Son características únicas que utilizan las máquinas de última generación para garantizar la mejor productividad.
Incorporación con los sistemas de gestión en almacenes e informáticos
Son muchas las aplicaciones que se apoyan de los datos ofrecidos por los elementos de la carga para relacionarla con los aspectos de embargue, tales como una documentación y las etiquetas de envío.
También pueden añadir el peso de la carga para conseguir un manifiesto exacto y realizar una comparativa con el peso real de la carga junto al calculado para determinar los elementos restantes.
Como todos sabemos, llevar a cabo esto a mano aumenta mucho las probabilidades de una equivocación humana, las enfardadoras automáticas se valen del SGA para evitar cualquier error en el etiquetado y validación, este es otro atractivo que las destaca.
Facilita las operaciones de almacén
El ahorro en la mano de obra es considerable, ya que contar con una máquina que administre un procedimiento sencillo y lineal, evita los problemas que puedan generar los operarios a cargo de una envoltura semiautomática de palés.
Libera mucho espacio
La realidad es que una plataforma giratoria automática es capaz de operar la capacidad de 3 o 4 semiautomáticas entre un 30% – 40% del espacio.
Las automáticas también son capaces de manipular varias cargas en sus áreas de transporte antes de descargarlas, ofreciendo al operario más comodidad y eficiencia laboral.
Bien, estas fueron las razones por la cuál una envolvedora automática es una mejor opción que una semiautomática.