Es posible tener una conversación sobre el funcionamiento de las enfardadoras, echarles un vistazo a los detalles técnicos o mirar vídeos.
Sin embargo, al estar en una feria, tienes la oportunidad de estudiar de cerca las enfardadoras para implementarlas en tu negocio y observar su desempeño.
Obviamente, si has tenido la oportunidad de ver esta máquina y entiende su funcionamiento, lo normal es que el equipo de ventas solo le hable de la optimización que hay en cuanto a la producción, lo que puedes ahorrar a largo plazo y el tema de la seguridad.
Recuerda que una feria es el lugar idóneo para iniciar una conversación con cualquier experto del área de ventas, poniendo mucho énfasis en las características más sobresalientes de las máquinas de envasado.
Ese es el momento que no debes desperdiciar para realizar las siguientes 3 preguntas:
¿Cada cuánto tiempo llega el técnico a mi planta?
No podemos comparar el motor roto de un camión con el de una enfardadora. Existen cientos de talleres mecánicos que pueden darte la mano y ofrecerte una solución en horas si estás en la ciudad.
No obstante, una enfardadora es una máquina especial, el proveedor tiene que poder enviarte un técnico desde su sede principal o por lo menos contar con un profesional que esté disponible para que se acerque a tu ubicación y te ayude.
Por lo general una compañía muy grande, cuenta con una gran cantidad de técnicos a su disposición listos para asesorarte y de ser necesario, apoyarte en tu espacio de trabajo para cualquier emergencia que presentes.
Nunca está demás comprobar si el proveedor de la enfardadora puede facilitarte este beneficio, alguna formación o cierto servicio sobre la operatividad de la máquina, la formación del equipo de trabajo, el montaje de las pizas nuevas, si se realiza el mantenimiento preventivo o la mejora de la máquina.
¿Cada cuánto tiempo debo realizarle el mantenimiento a la máquina?
Así como en cualquier carretilla elevadora o el propio montacargas, el mantenimiento de una enfardadora se basa en las horas de trabajo y no en un tiempo establecido.
La realidad es que, si solo utilizas una enfardadora 2 horas al día, no le puedes hacer el mismo mantenimiento que a una donde la trabajes por 8 horas.
Entonces, esto crea ciertas dudas, ya que un mantenimiento planificado cada 3 meses para la enfardadora que trabaja 2 horas al día puede ser mucho, y unos 6 para la de 8 horas es demasiado.
Lo otro que debes considerar, es si el mantenimiento de la máquina es lo completamente sencillo como para que tu personal lo realice sin problemas.
Para eso debes preguntarte lo siguiente:
- ¿Necesitas la ayuda de profesionales que te asesoren o ayuden a la hora de realizar el mantenimiento?
- ¿Es posible que puedas optar por una formación adecuada para que tu personal se encargue de mantener las máquinas?
- ¿Se debe llevar a cabo un mantenimiento preventivo?
También tienes que estar al tanto del tiempo que puede durar la máquina trabajando, mientras más alto sea, mucho mejor, porque aumenta la productividad.
¿Cuánto tiempo tiene la empresa en el mercado?
Si, es cierto que muchas empresas en poco tiempo han logrado demasiado, pero el tiempo sigue siendo una señal de estabilidad, porque significa lo siguiente:
- Gran experiencia en el sector, con muchos clientes satisfechos con el servicio ofrecido.
- Saben muy bien como transportar las distintas cargas.
- Tienen un gran conocimiento sobre los tipos de aplicación y posiblemente pueden ayudarte para optimizar su operación.
- Tienen la experiencia necesaria para ponerla a tu disposición.
Estas fueron las 3 cosas que debes considerar al momento de examinar las envolturas en una feria de muestras, esperamos que te haya sudo de utilidad.