El enfardado es un procedimiento que tiene el objetivo de reducir y prevenir los daños de las cargas o productos durante el transporte.
Hasta aquí todo bien, entonces ¿Cuál es la principal causa de los daños en las cargas? La respuesta es muy sencilla y clara: un enfardado ineficiente.
Sí, aunque suene increíble, si se lleva a cabo un mal enfardado, las probabilidades de que la carga sufra en el viaje son muy altas, no importa que compres o tengas el modelo más sobresaliente del mercado, eso no garantiza que la carga vaya segura.
Aunque la manera de emplear la envoltura si puede hacerlo.
Si te interesa saber más, ¡Sigue leyendo!
¿Cómo puedo reducir el riesgo de daños?
Nuevamente, no importa que modelo de enfardadora tengas o cómo la hayas configurado para su tarea de envío, el secreto para reducir al máximo los daños durante el siguiente se resume en 2 puntos fundamentales:
- Definir unas reglas de envoltura.
- Envolver de acuerdo a esas reglas.
Ni más ni menos.
Las 3 normas que debes plantearte
Tienes que saber cuales son las normas más importantes a la hora proceder con la envoltura de estiramiento. Créeme que te ayudarán a tener un mejor resultado, y estás son:
- Ejercer la fuerza de contención necesaria en todas las secciones de la carga.
- Bloquear la carga al palé con un cable de film.
- Suprimir las colas de film largas o que se arrastran.
Tanto la segunda como la tercera norma, aplica para todo el mundo si o si, aunque debes investigar la fuerza de contención necesaria para las cargas.
Recuerda que la experiencia siempre termina siendo nuestra mejor guía.
Envuelva de acuerdo a sus normas
Luego de que definas tus normas y las implementes a tus cargas, podrás olvidarte del enfardado ineficiente, eso sí, debemos resaltar que no termina siendo la causa primaria de los daños en el envío.
Cuando empiezas a envolver siguiendo tus normal al pie de la letra, las probabilidades de que el producto llegue a su destino estropeado se redicen considerablemente.
Por ejemplo:
- Si las cargas están mal apiladas puedes compensarlo para que queden alineadas.
- Optimizar las cargas que no encajen en el palé.
- intentar equilibrar los materiales de embalaje esencial para ciertas cargas, como los líquidos embotellados.
Si hay algo que no podemos negar, es que los daños perjudican a miles de empresas con millones de euros al año.
Los más comunes serían:
- Un daño de la carga por parte del camión.
- Cuando se debe tiene que volver a apilar la carga.
- peor aún, que el producto llegue en mal estado, al punto que se deban vender por debajo del precio establecido.
Por esa razón, el enfardado es nuestro aliado más querido porque tanto el daño ambiental como el económico.