15 mejores recomendaciones sobre el funcionamiento de las enfardadoras semiautomáticas

No es un misterio que la mayor parte de las enfardadoras carezcan de la información que necesitas saber para concretar una carga segura para el envío.

Normalmente estas máquinas solo incluyen una guía o manual básico en cuanto a la operación y algunas soluciones a los problemas más comunes.

Como hemos hablado en otros artículos, la fuerza de contención es el aspecto más importante a la hora de enviar un producto.

La cual se establece por la fuerza de envoltura multiplicada por la cantidad de capas de film alrededor de la carga.

Toda carga requiere de una fuerza de contención distinta de acuerdo a la forma de la carga y el producto.

Por esa razón, reunimos las 15 recomendaciones sobre la fuerza de contención, los ajustes de la máquina y las roturas de film.

Sabemos que serán de tu utilidad para llevar a cabo cargas seguras en el envío

¡Empecemos!

Recomendaciones sobre la fuerza de contención

Las recomendaciones sobre la fuerza de contención son las siguientes:

  • Adquiere una herramienta de medición para la fuerza de contención de tu máquina. Este instrumento determinará la fuerza del film en libras sobre la carga.
  • Ahora, si no dispones de una herramienta para medir la fuerza de contención o no sabes la medida que debes utilizar, envuelve de tal forma sin aplastar o torcer la carga y sin romper el film.
  • También hay varias herramientas y procesos para medir la fuerza de contención. Comprueba el que estés usando y que sus medidas no sean comparables con las de otras herramientas.
  • Cuando la herramienta que mide la fuerza de contención es utilizada por más de una persona, los resultados pueden variar, así que lo más aconsejable es redondear y no contar con poca fuerza de contención.

Recomendaciones sobre el ajuste

Centrándonos en los ajustes, los consejos por nuestra parte serían:

  • Una vez ajuste la máquina para preparar una nueva carga, empiece con la velocidad del brazo de envoltura o velocidad de la mesa. Recuerda trabajar con una rapidez que la carga pueda resistir.
  • En seguida, configure los recuentos de envoltura inferior o superior y la sobreenvoltura del film en la zona superior de la carga, es recomendable iniciar con un recuento de 2 pulgadas a nivel superior e inferior.
  • Después, configure la velocidad de subida y bajada del sistema de suministro del film. Inicie con un solapamiento de 6 pulgadas de bandas de film.
  • Finalmente, configure la fuerza de envoltura. Ejerza la fuerza necesaria sin quebrar el film ni torcer o aplastar la carga.
  • Mensure la fuerza de contención en la zona superior, centro e inferior de la carga con la herramienta, cerciórese de que cumple o supera los requerimientos de fuerza de contención de la carga. Ajuste la configuración y rehaga los 4 pasos mentados hasta lograr la fuerza de contención apropiada.
  • Mejore el patrón de envoltura, el calibre del film y su tipo, el nivel de preestiramiento, la rapidez del sistema de suministro del film y la configuración de la fuerza de envoltura es una labor complicada. Es un proceso que requiere de tiempo y paciencia.

Recomendaciones para el film

En cuanto al film, nuestros consejos son estos:

  • Una cosa es cierta, los films económicos en la mayoría de los casos no son sinónimo de ahorro, sino todo lo contrario. El deterioro de los productos es un factor de coste de envoltura más elevado que el valor del film. Asegúrate de comprar un excelente film, debes encontrar la fuerza de contención requerida en el menor coste.
  • Generalmente, los trabajadores superan las roturas de film minimizando la fuerza que se ejerce en la carga. La consecuencia es la pérdida de la fuerza de contención, a no ser que se incorpore más capas de film. Pero no es algo que se suela hacer, lo que incrementa las posibilidades de que se produzca algo malo a la carga durante el envío.
  • Entonces, cuanto más fino sea el film, la fuerza de envoltura será inferior a la que pueda ejercerse sin que se generen roturas de film desmedidas. Existe un punto de reducción en los calibres del film y los niveles de preestiramiento. Por eso debes ser precavido al momento de escogerlo.
  • Una gran parte de las cargas se envuelven con más film, lo que se traduce en más fuerza de contención tanto en la parte superior, centro e inferior. Si no se ocasionan deterioros o inconvenientes de transporte con estas cargas, el número de fuerza de contención en el centro suele ser idónea para toda la carga, permitiendo la disminución del film en las área inferior y superior reduciendo los costes.
  • Si tienes dudas sobre cómo empezar, intenta con un film estirable de máxima calidad con un calibre del 70 – 80 de preestiramiento al 200%. Ya que esta composición provee una buena combinación de calidad en la envoltura, reducción en las roturas de film y un coste de film perfecto para extender la variación de los tipos de carga.