¿Por qué una enfardadora reduce los costos?

Una enfardadora es la máquina ideal para agilizar la labor de envolver las cargas, es normal que muchas personas piensen que no es una adquisición prioritaria porque no saben lo laborioso que puede ser hacerlo a mano.

Además, esta máquina compensa en varios aspectos que vamos a tocar el día de hoy, así que, si quieres saber más.

¡Quédate y sigue leyendo!

Más film para envolver

Gracias a la evolución de estas máquinas, es común encontrar un modelo que aproveche el film al máximo por medio del pre-estiramiento, una peculiaridad que se encarga de multiplicar el rendimiento de cada rollo hasta en un 200%.

Por ejemplo, si tienes un rollo de 5.000 pies, con el pre-estiramiento se convertirá en unos 15.000 pies.

Menos daños

Los daños que tu empresa puede asumir por no contar con una enfardadora es un tema serio, y más aún si sabemos que al final es un hecho casi seguro el cual repercute fuertemente en las finanzas.

¿Sabías que el 0,05% de los artículos enviados terminan siendo invendibles? Según un estudio realizado por la FMI, GMA y la Deloitte Consulting realizado en 2008, esto es una realidad por los daños.

Si tu empresa sigue envolviendo sus productos a mano y hace una factura anual de 1.000.000 euros por poner un ejemplo, en 5 años estarías ahorrando unos 30.000 euros solamente por contar con una enfardadora que trabaje el film automáticamente y cuente con un 200% de pre-estiramiento.

Reducción en la mano de obra

Al tener una máquina que se apoya en la automatización con funciones únicas de productividad, como el manejo y corte del film, permite liberar a más personas para que se centren en otras tareas donde si se necesite de un pensamiento crítico.

Lo mejor de todo es que tienes la posibilidad de ajustar la máquina de acuerdo a tus necesidades para que labore con un nivel de automatización óptimo.

Las envolvedoras semiautomáticas también cuentan con otras funciones aparte del pre-estiramiento

¿Cuáles son los factores que ahorran mucha mano de obra por parte de las enfardadoras? En esta sección de nuestro artículo te los vamos a mencionar.

Tomar el peso de la carga a la vez que se envuelve

Y sin ampliar el tiempo del ciclo, una característica magnífica de estas máquinas, algunos modelos disponen de balanzas integradas ubicadas en las mesas giratorias.

Entonces, cada vez que se pesa la carga también se envuelve sin perder tiempo, ahorrando un promedio de 30 segundos a 1,5 minutos que gastarías fácilmente pasando de la enfardadora a una báscula independiente.

Hablando de lo económico, supondría un ahorro de unos 7.000 o 15.000 euros en mano de obra en un lapso de 5 años.

Después de cada ciclo se corta el film automáticamente

No es necesario que un operario deba estar pendiente para hacerlo y moverse de un lado a otro, si volvemos a tomar en cuenta el ahorro económico a 5 años, sería de unos 7.500 euros incluyendo unos 30 segundos de tiempo por cada corte.

Atrapa y fija el film en cada ciclo de envoltura

No solo suprime el tener que cortar el film luego de culminar cada ciclo, sino que también excluye la intervención humana. En este caso, el operario permanecería únicamente en la carretilla elevadora.

Empleando el mando a distancia mientras controla las funciones de la enfardadora, para después proceder a recogerla cuando acabe el ciclo.

Básicamente lo que se conoce como automatización simple, una tecnología innovadora que le ahorra al usuario promedio unos 25.000 euros en sus primeros 5 años propiedad.

Conclusión

Todos estos beneficios solo los puedes conseguir con una enfardadora durante su vida productiva. Hasta con un uso mínimo de la máquina empleando el 20% del tiempo con 40 cargas diarias, la rentabilidad sigue siendo excelente económicamente hablando.