El ordenamiento de palets es una tarea crucial en la cadena de suministro y logística de cualquier empresa que maneje grandes volúmenes de carga.
El correcto ordenamiento de los palets puede mejorar la eficiencia del proceso de carga y descarga, reducir el tiempo de inactividad y aumentar la capacidad de almacenamiento disponible.
En este artículo, exploraremos diferentes técnicas y herramientas para ordenar los palets, así como consideraciones importantes en cuanto a la seguridad y el mantenimiento de los equipos.
¡Sigue leyendo!
Técnicas de ordenamiento
Empecemos con las técnicas de ordenamiento, en la industrial se aplican 2 formas de organización, estas son el FIFO y el LIFO, veámos su definición:
Técnica FIFO
La técnica FIFO (First In, First Out) es una estrategia de ordenamiento de palets que se basa en utilizar los palets que han entrado primero al almacén o a la zona de carga. Es decir, los palets más antiguos se colocan en la parte delantera y se utilizan antes que los palets más recientes que se colocan en la parte trasera.
Esta técnica es especialmente útil para productos perecederos o con fecha de caducidad, ya que asegura que los productos más antiguos se utilicen primero.
Técnica LIFO
La técnica LIFO (Last In, First Out) es una estrategia de ordenamiento de palets donde primero se usan los palets que han entrado recientemente al almacén o a la zona de carga. Es decir, los palets más recientes o nuevos se colocan en la parte delantera y se utilizan primero que los palets más antiguos que se posicionan en la parte trasera.
Esta técnica es muy útil para productos que no tienen fecha de caducidad y que no se degradan con el tiempo, porque permite mantener los productos más nuevos a la vista y disponibles para su uso inmediato.
Para escoger entre una de estas técnicas, debes considerar el tipo de productos o mercancía con la cual trabaja la empresa.
Si el envolvimiento está destinado a artículos perecederos, aplica la técnica FIFO, en caso contrario, el LIFO es la mejor opción.
También puedes combinar ambas técnicas si es el caso.
Medidas de eficiencia al organizar palets
Ahora hablemos de las medidas de eficiencia al ordenar palets:
- Reducción de los errores de inventario: una organización adecuada de los palets también puede ayudar a reducir los errores de inventario. La identificación precisa de los palets y su contenido puede reducir la confusión y los errores al registrar los productos.
- Utilización del espacio: una medida importante de eficiencia en el ordenamiento de palets es la utilización del espacio disponible. Una buena organización de los palets puede maximizar el espacio disponible y aumentar la capacidad de almacenamiento. Esto puede reducir los costos de almacenamiento y evitar la necesidad de ampliar el espacio de almacenamiento.
- Reducción del tiempo de inactividad: otra medida importante de eficiencia en el ordenamiento de palets es la reducción del tiempo de inactividad. Una organización eficiente de los palets puede facilitar el acceso a los productos y acelerar el proceso de carga y descarga. Esto puede ayudar a reducir los tiempos de espera y aumentar la productividad.
- Mejora de la seguridad: una organización adecuada de los palets también puede contribuir a mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. Un ordenamiento adecuado puede reducir el riesgo de accidentes y lesiones, ya que los palets están organizados y accesibles de manera segura.
- Mantenimiento de los equipos: otra medida importante de eficiencia en el ordenamiento de palets es el mantenimiento adecuado de los equipos utilizados para mover y almacenar los palets. El mantenimiento regular de los equipos puede prevenir fallos y reducir los costos de reparación y reemplazo.
Equipos y herramientas para ordenar palets
Bien, ahora que ya sabes cómo ordenar palets, pasemos a los equipos y herramientas usadas para dicha tarea.
- Carretillas elevadoras: las carretillas elevadoras son un equipo esencial para mover y organizar los palets. Estas máquinas están diseñadas para levantar y transportar palets pesados de manera eficiente y segura. Las carretillas elevadoras pueden venir en diferentes tamaños y capacidades de carga para adaptarse a las necesidades de cada empresa.
- Transpaletas: las transpaletas, también conocidas como carros hidráulicos, son herramientas manuales utilizadas para mover palets en áreas más pequeñas o con menos espacio disponible. Estas herramientas pueden ser una opción más económica que las carretillas elevadoras para empresas que manejan cargas más ligeras o en áreas más reducidas.
- Sistemas de almacenamiento automatizados: estos sistemas utilizan tecnología para mover y ordenar los palets de manera automatizada. Pueden incluir sistemas de estanterías, transportadores, robots y otros equipos automatizados que permiten un alto grado de eficiencia en el ordenamiento de los palets.
- Racks de palets: los racks de palets son estructuras de almacenamiento diseñadas para mantener los palets organizados y fáciles de encontrar. Estos racks pueden venir en diferentes tamaños y diseños para adaptarse a las necesidades de cada empresa y pueden ser especialmente útiles para empresas que manejan grandes volúmenes de palets.
- Etiquetas y códigos de barras: la utilización de etiquetas y códigos de barras en los palets puede ayudar a mantener un ordenamiento eficiente y preciso. Estas herramientas permiten identificar cada palet y su contenido de manera clara y precisa, lo que puede reducir el tiempo de búsqueda y acelerar el proceso de carga y descarga.
Conclusión
El ordenamiento de palets es un proceso esencial en la cadena de suministro y logística de una empresa.
Una organización adecuada de los palets puede mejorar la eficiencia en el almacenamiento, reducir los tiempos de espera, aumentar la productividad, mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y reducir los errores de inventario.
Ahora que conoces todo lo relacionado a cómo ordenar palets, implementa el método que más se adapte a tus exigencias.