Cómo asegurar las cargas de palets: Detener el deslizamiento

En España, todos los años millones de cargas terminan deslizándose de su palét en el proceso de transporte, traduciéndose en miles de millones de euros en daños y residuos.

Normalmente estos cargamentos inician su viaje con un envoltorio de plástico, una alternativa que en teoría soluciona este problema, ¿Será cierto?

Hoy veremos las formas más efectivas sobre cómo asegurar las cargas de palets.

¡Empecemos!

¿Por qué se deslizan las cargas de los palets?

Básicamente porque no están correctamente sujetas al palet, la mayor parte de las enfardadoras (específicamente las de plataforma giratoria), se ajustan para elaborar patrones de envoltura que emplean el film estirable hasta el fondo del palet.

Con mucha frecuencia, no crea un vínculo entre el cargamento y el palet lo bastante resistente como para sobrepasar los peligros generados por este grupo de inconvenientes:

1. Vibraciones, arranques y paradas bruscas

Esto es propio de los envíos por ferrocarril o camión, la vibración puede provocar que las cargas unificadas se “salgan” o “despeguen” de sus paletas si se presenta la ocasión. Por esa razón, hay que prestar mucha atención a la unión entre la carga y la paleta.

Por otra parte, los arranques y paradas bruscas son otro accionar para que las cargar unificadas terminen deslizándose fuera de sus palés.

Estos eventos son factores de peligro que dan como resultado productos dañados o no aptos para la venta.

2. Pinchazos o roturas del film estirable

Cuando las carretillas elevadoras o los transpaletas recogen el cargamento envuelto en film estirable hasta el fondo de sus palets, se generan situaciones para que surja algo malo, ya que las horquillas perforan el film estirable.

Asimismo, existe el riesgo de que los pinchazos del film terminen extendiéndose por la vibración y las diversas manipulaciones necesarias del envío provocando un fallo en la carga y a su vez daños o artículos no aptos para la venta.

¿Cómo realizar una óptima unión de palets para evitar pinchazos en el film?

Un cable de film ubicado justo debajo de la table superior de un palet establece una relación segura entre el cargamento y el palet.

Envolver las 5 pulgadas (12,7cm) inferiores del film en un cable ajustado en el último ciclo de envoltura de la enfardadora y llevarlo hacia el palet (una pulgada por debajo de su tablero) es la manera más eficiente de unir o bloquear la carga.

Sí, sabemos que no es el único método de unir la carga al palet, pero es la manera que más recomendamos porque funciona mejor que el ajuste convencional, es decir, cuando el film se agrupa en una cuerda con forma de acordeón.

Ya que es complicado colocar la cuerda normal justamente por donde se quiere en el palé, siendo lo suficientemente alta como para impedir que la perforen las horquillas del transpaleta o la carretilla elevadora, mientras baja para unificar o bloquear el cargamento al palé.

Las cuerdas clásicas igualmente suelen ceder por el estrés del transporte reduciendo su efectividad. Gracias a nuestras décadas de experiencia, damos fe que el atado de cables con film supera por mucho al atado convencional.

Conclusión

Actualmente estamos expuestos a diversos riesgos en el envío, por lo tanto, un buen consejo es mantener toda la carga unida al palé.

No vale la pena arriesgarse perdiendo tus productos si tienes un método sencillo y económico para asegurar tus cargas al palé.