¿PORQUÉ USAR UN LANZAFLEJE?
Los Lanzaflejes son dispositivos que ayudan a lanzar los flejes por los palets, sobretodo si esos palets son grandes o altos, donde el pasaje resulta más incómodo de introducir.
La Ergonomía es una parte importante a destacar y combinado con la flejadora de fricción, resulta la solución más adecuada para ganar tiempo y esfuerzo.

MODELOS DE LANZAFLEJES
Hay dos tipos de lanzaflejes, los que tienen una transpaleta inferior para transportar el palet y los que tiene dos lanzaderas inferiores fijas. Ambas versiones tienen dos carros portabobinas de gran capacidad
¿CÓMO FLEJAR PASO A PASO?
1) Introduce las dos palas del Lanzafleje en el Palet.
2) Tira del fleje superior e inferior para preparar el flejado.
3) Coge la flejadora de fricción y realiza las dos flejadas.
4) El Palet queda totalmente flejado listo para ser retirado por el Lanzafleje.
5) El Operario retira el Lanzafleje.
6) Coge el extremo superior del fleje y tira del fleje hasta introducirlo en las pinzas que lleva incorporado en el extremo de las dos palets.



¿TIPOS DE FLEJADOS EN LOS PALETS?
Podemos realizar dos o cuatro flejados VERTICALES dependiendo del tipo de refuerzo que debamos aplicar en nuestro palet.
1. FLEJADO EN PARALELO con dos flejados a lo largo del palet.
2. FLEJADO EN CRUZ con doble flejado a lo largo y ancho del palet.

SOLUCIÓN ÓPTIMA PARA NUESTRO FLEJADO
Para conseguir un buen embalaje es necesario poder flejar el palet y posteriormente realizar una envoltura del palet. Dicho proceso se puede realizar encima de la misma enfardadora semiautomática.
MEJORAR PROCESO CON UNA FLEJADORA DE CALIDAD
Como complemento ideal del lanzafleje tenemos nuestra flejadora de fricción PKG-46, que realmente nos dá un tiempo de producción muy alto, ya que solo pulsando 1 botón realiza todo el proceso de flejado.
Para más información ver: Cómo escoger una flejadora de fricción